miércoles, 22 de agosto de 2012

EL CUERVO (THE RAVEN)

   Por Leo Chubelich   


Si el planteo parece original, en realidad no lo es (en el pasado ya se hicieron entrecruzamientos similares de los cuáles, por caso, me viene a la memoria "El joven Sherlock Holmes"), y en lo demás, todo se reduce a las porfías de una investigación elemental, que se agota muy rápidamente en la repetición de los lugares comunes del universo Poe, y que trabaja muy escasamente en las aristas de ...
personalidad de su personaje-estrella. Quedan el diseño de una Baltimore oscura, en la que parece haber rezagos de la estética habitual de Tim Burton, y la dignidad actoral de John Cusack, que reconfirma lo que decían los historiadores acerca de la figura del creador de "El extraño caso del señor Waldemar": era tan buen comediante como escritor aficionado a cuestiones oscuras. Es en el aplomo, la seducción y el esplendor melancólico de Cusack donde está la película que pudo haber sido y no fue.
James Mc Teigue inició su carrera cinematográfica con la brillante adaptación de la novela gráfica "V de venganza", a la cual le siguió una vana relectura, en clave gore, de la mitología del ninja, y que sólo ofreció lugar para la nostalgia con la inclusión del legendario Sho Kosugi. Y cuando creíamos que la agenda de este director apadrinado por los hnos. Wachovsky llegaba irremisiblemente a su...

fin, Mc Teigue se despacha con "El cuervo", curiosa adaptación de ciertos rasgos constitutivos de la vida del escritor Edgar Allan Poe. No, no es un biopic, sino un experimento cruza entre " Seven " y la época victoriana. En " El cuervo ", la policía anda tras la pista de un asesino serial cuyos crímenes se basan en la obra del escritor, lo cual motiva la conformación de un equipo integrado por un joven inspector y el mismísimo Poe para la resolución de los mismos. L.C.
 
TRAILER - El cuervo
La utilización de este enlace no persigue ningun fin comercial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario