martes, 21 de agosto de 2012

DIVAN NO, SILLON SI

   UN METODO PELIGROSO (A DANGEROUS METHOD)   Por Leo Chubelich

En David Cronenberg lo monstruoso siempre está adentro. Las abominaciones, lo viscoso, lo amorfo, es la materia dominante de las interioridades; y Cronenberg, con su conceptualismo quirúrgico, nos ha enseñado que el arte del sobrecogimiento metafísico yace en el interior y nunca debe buscarse por fuera. Ahora, el cineasta canadiense hace de la palabra un nuevo monstruo y del síntoma una nueva deformidad. Las palabras se repiten, se piensan, se critican. Las palabras son acciones, son políticas y son política, son determinantes. Y no se discuten sólo las ideas sino, y sobre todo, la forma que éstas adoptan en el lenguaje. "Un método peligroso", la última película de David Cronenberg, busca contar la reyerta ideológica entre dos popes del psicoanálisis (Sigmund Freud y Carl Jung, autoridad máxima y alumno descarriad) que sobrevendría en la ruptura del movimiento, allá a principios del siglo XX. A esa disensión científica (el rígido pragmatismo de Freud y su convicción de que todos los problemas tenían su origen en la sexualidad vs. la incorporación de terapias alternativas con fuerte anclaje en la metafísica por parte de Jung), el film suma otra capa dramática: el avatar íntimo que se gesta entre Freud, Jung y la paciente y posterior amante de este último: Sabina Spielrein.
Con los citados elementos, David Cronenberg hace una película fascinante, clásica, con una notable y orgánica utilización de la dualidad plano/ contraplano, y en la cual el triángulo antes citado (los extraordinarios Viggo Mortensen, Michael Fassbender y Keira Knightey) despliega una violencia cívica irresistible para tensar los límites de ese objeto de deseo ahistórico y demasiado cronenbergiano: la mente humana. Hay una curiosidad en una escena de los tramos finales en la que Freud le recomienda a Sabina Spielrein no vincularse con arios, destacando que al fin y al cabo ellos son judíos y evidenciando un inédito caso de discriminación inversa que anticipa lo que habría de suceder durante la Segunda Guerra Mundial. El director canadiense encuentra así en un film modal, austero en lo formal y de época, a un nuevo engendro terrorífico: el inconsciente. L.C.
TRAILER - UN METODO PELIGROSO
La utilización de este enlace no persigue ningun fin comercial

No hay comentarios:

Publicar un comentario